En busca de la santidad

Papa Francisco: Hay que tener en cuenta que la santidad no es algo que nos proporcionamos a nosotros mismos, que obtenemos con nuestras cualidades y nuestras habilidades. La santidad es un don, es el regalo que nos hace el Señor Jesús, cuando nos lleva con Él, nos cubre de Él y nos hace como Él... La santidad es el rostro más bello de la Iglesia: es descubrirse en comunión con Dios, en la plenitud de su vida y su amor... no es la prerrogativa de unos pocos: la santidad es un don que se ofrece a todos, sin excepción, por eso es el carácter distintivo de cada cristiano.

viernes, 24 de junio de 2011

VIGILIA DE ORACIÓN 25 de junio en Santiago




Vigilia de Oración


El próximo sábado 25 de junio, víspera de la solemnidad del “Corpus Christi” se celebrará en la Iglesia de Santiago Apóstol, desde las 21:00h hasta la 24:00, una vigilia de oración ante la Eucaristía. La oración será dirigida y animada cada media hora por distintos grupos de la diócesis.

Con este acto de adoración eucarística, el seminario diocesano quiere ofrecer, dentro de las celebraciones y actos que se organizan con motivo de la Solemnidad del “Corpus Christi”, un ámbito de oración y adoración a Jesucristo que está presente en la Eucaristía, y que se quiere hacer alimento para nuestra vida.

Que el amor de Jesucristo hecho cuerpo y sangre llene nuestros corazones; que ese amor se haga palpable en la comunión entre los hermanos y estando cerca solidariamente de los más empobrecidos y excluidos de nuestra sociedad.

lunes, 13 de junio de 2011

SALVADOR CASADEVALL

SALVADOR CASADEVALL

Razones del éxito de la pastoral con familias
en Latinoamérica


Consultor del CATHOLIC NET sobre temas de familia
Galardonado con la Gaviota de Oro Mar del Plata 2007
Premio Faro de Oro Mar del Plata 2007
Escritor, consultor, programa de radio


Domingo, 19 de junio a las 12,00 h.
Santuario de Nuestra señora de La Oliva, Vejer de la Frontera (España)




El sábado pasado tuvimos la gran suerte de conocer y charlar con Salvador Casadevall. Por favor tenéis que venir el domingo a escucharle y a preguntarle. Es en el Santuario de la Oliva a las 12 del domingo 19 de junio.



Disfrutaremos y aprenderemos. Es un gigante del espíritu, un libro abierto, una gran lección vivida sobre la pastoral con familias. Si te interesa la evangelización de la familia, si tu inquietud es la pastoral de la familia, si eres catequista, te interesa escucharle y preguntarle. Es una oportunidad única.


Es un joven de 84 años con una sabiduría impresionante.


La charla es dentro del marco de la Asamblea Diocesana del Movimiento Familiar Cristiano, pero está abierto a todos. El objetivo es ofrecer claves para una pastoral eficaz y fecunda en el campo de la familia, en el campo de las diferentes catequesis.


Después de la charla coloquio tendremos la celebración de la Eucaristía y, a continuación almuerzo compartido y convivencia. También estás invitado.


Repetimos, no es sólo para miembros del MFC, está abierto a todos debido a la importancia del conferenciante y a las pistas practicas que va a ofrecer para poner en práctica la Nueva Evangelización.




Consultor del CATHOLIC NET sobre temas de familia
-------------------------------------------------------------

CURRICULUM


Nací en Banyolas en la Prov. de Girona en la hoy llamada nación catalana que forma parte del Reino de España. Un 19 de febrero de l928, o sea que tengo 84 años.

Hasta los cinco años crecí en Arenys de Mar un pueblo costero sobre el Mediterráneo, donde mi padre era Director del Banco de Cataluña. Alli nacen mis primeros recuerdos.

Hasta los 19 años viví en Barcelona donde hice mis estudios primarios y secundarios
Como verás no tengo ni un titulo partido por la mitad.

Mi primer trabajo, por asi decir, fue de contrabandista asesorado por mi abuela en plena Guerra Civil cuando tenía 9 a 10 años.

A los 15 entré como simple "botones" (estaba orgulloso de mi uniforme) en el Banco Zaragozano y de noche estudié todos los entretelones de la vida de un Banco.

A los 19 años me fui solo a América, a la Argentina y posteriormente vinieron mis padres, mis abuelos, y cinco hermanos más chicos que yo.

Allí a los 26 años me casé con Lydia una argentina hija de menorquines. Tuvimos dos hijos
Graciela y Enrique. Graciela me dio seis nietos y ahora una biznieta. Enrique me dio tres nietos.

Cuando regresábamos de nuestra luna de miel entramos al Movimiento Familiar Cristiano, allá por 1954. Por más de 60 años, hasta que enviudé tuvimos activa participación en la Pastoral de la Familia. Dábamos charlas, Encuentros Conyugales, Tuvimos Programas de Radio y finalmente editamos ya cuatro libros, surgidos de estas experiencias, los cuales obsequié al santa Padre Benito XVI en Junio del 2008 en una breve entrevista.
Por varios años fuimos integrantes de la Dirección del MFC, llegando a presidir la institución en Buenos Aires.

Ahora estoy radicado en St. Andreu de Llavaneres, pueblito costero sobre el Mediterráneo cerca de Barcelona, donde están radicados mis dos hijos.
Desde hace uatro años soy asesor de temas de familia en el Catholic net.. .

En el campo de ganarme la vida: primero me dediqué a la exportación de productos primarios de la Argentina y por diez años fui un hombre rico. Un día me arruiné y de esta desgracia descubrí la fortuna del Padrenuestro. Ese Padrenuestro que yo ya lo rezaba antes de saber leer.
Descubrí gracias a mi ruina, que más que rezarlo, hay que creerlo. El pan de cada día siempre me llegó. No siempre de donde uno lo espera.

Después tuve una empresa de música funcional, me dedique a la actividad inmobiliaria y nunca más fui rico en dinero, pero si en tiempo.

A la mitad de mi vida un cáncer casi me lleva de este mundo. Otra desgracia que también se convirtió en suerte. Cuando te dicen que te quedan tres meses de vida, quizás un año, uno aprende a saber discernir qué es lo importante que uno debe vivir.
Ahora pasados más de 40 años, con que alegría me lo has hecho recordar.


Este hecho de salud provocó en mí un cambio profundo en mi vida.
Cada mañana cuando me afeitaba, empecé a notar que no adelgazaba y que quizás lo contaría. Empezó a golpear mi rostro una frase: “busca el Reino de Dios y lo demás se te dará por añadidura”.
Me dije a mi mismo que no quería morirme sin saber si la frase era cierta.
Agarré mi agenda y la partí. Arriba, en primer lugar el Reino de Dios y abajo mis compromisos de trabajo.

¿Qué es el Reino de Dios? Todo lo que hagas por el otro.

Cuando uno decide decirle SI al Señor, se le llena la agenda de compromisos sin ni siquiera ir a buscarlos. Pero lo hermoso es que también se solucionaban los compromisos de la parte de debajo de la agenda. Aquel que no pagaba, pagaba. Aquella licitación se concretaba sin ni siquiera salirse de lo simple.

Por ahora tengo 83 años, hace 4 años perdí a Lydia y con más de dos a tres consultas diarias sobre temas de familia, tengo que seguir simplemente brindando mi experiencia, lo único que puedo ofrecer.

Me he hecho carne de aquellas palabras tan sabias de Juan Pablo II: "...ya que Jesús no se bajó de la Cruz, yo tampoco me puedo bajar"

Un abrazo Salvador Casadevall.

___________________________________

En el marco de la Asamblea Diocesana del Movimiento Familiar Cristiano
TÚ TAMBIÉN ESTÁS INVITADO
No te lo pierdas







____________________________________________________________







ASAMBLEA DIOCESANA
Movimiento Familiar Cristiano


Santuario de Nuestra Señora de la Oliva
Vejer de la Frontera (Cádiz)

Domingo 19 de junio a las 10,30 h.


PROGRAMA







10,30 h. Acogida y oración.







10,45 h. Informe del Equipo de Presidencia e informe económico.






11,30 h. Elección de nuevos Presidentes Diocesanos.






12,00 h. Charla – Coloquio
“Experiencias del MFC Latinoamericano”
A cargo de D. Salvador Casadeval






13,30 h. Eucaristía






14,30 h. Almuerzo compartido y convivencia.






16,00 h. Oración y despedida.












sábado, 4 de junio de 2011

ASCENSIÓN DEL SEÑOR



Alfa y Omega > Nº 740 > Contraportada




En la solemnidad de la Ascensión del Señor




No se ha marchado; está al lado de todos






Una de las páginas más lúcidas y esperanzadoras del libro de Benedicto XVI Jesús de Nazaret. Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección, es la que dedica a la Ascensión del Señor. He aquí algunos párrafos3

El Jesús que se despide no va a alguna parte en un astro lejano. Él entra en la comunión de vida y poder con el Dios viviente, en la situación de superioridad de Dios sobre todo espacio. Por eso, no se ha marchado, sino que, en virtud del mismo poder de Dios, ahora está siempre presente junto a nosotros y por nosotros. En los discursos de despedida en el evangelio de Juan, Jesús dice precisamente esto a sus discípulos: «Me voy y vuelvo a vuestro lado». Aquí está sintetizada maravillosamente la peculiaridad del irse de Jesús, que es, al mismo tiempo, su venir, y con eso queda explicado también el misterio acerca de la Cruz, la Resurrección y la Ascensión. Su irse es precisamente así un venir, un nuevo modo de cercanía, de presencia permanente, que Juan pone también en relación con la alegría, de la que antes hemos oído hablar en el evangelio de Lucas.
Puesto que Jesús está junto al Padre, no está lejos, sino cerca de nosotros. Ahora ya no se encuentra en un solo lugar del mundo, como antes de la ascensión; con su poder que supera todo espacio, Él no está ahora en un solo sitio, sino que está presente al lado de todos, y todos lo pueden invocar en todo lugar y a lo largo de la Historia.
[...] Volvamos al primer capítulo de los Hechos de los apóstoles. Al igual que antes, junto al sepulcro, también ahora aparecen dos hombres vestidos de blanco y dirigen un mensaje: «Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo, volverá como le habéis visto marcharse». Con eso queda confirmada la fe en el retorno de Jesús, pero, al mismo tiempo, se subraya, una vez más, que no es tarea de los discípulos quedarse mirando al cielo o conocer los tiempos y los momentos escondidos en el secreto de Dios. Ahora su tarea es llevar el testimonio de Cristo hasta los confines de la tierra.
[...] Como actitud de fondo para el tiempo intermedio, a los cristianos se les pide la vigilancia. Esta vigilancia significa, de un lado, que el hombre no se encierre en el momento presente, abandonándose a las cosas tangibles, sino que levante la mirada más allá de lo momentáneo y sus urgencias. De lo que se trata es de tener la mirada puesta en Dios para recibir de Él el criterio y la capacidad de obrar de manera justa.
[...] La oración cristiana por el retorno de Jesús contiene siempre también la experiencia de su presencia. Esta plegaria nunca se refiere exclusivamente al futuro. Sigue siendo válido precisamente lo que ha dicho el Resucitado: «Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo». Él está con nosotros ahora, y de modo particularmente denso en la presencia eucarística. Pero, viceversa, la experiencia cristiana de la presencia lleva también en sí misma la tensión hacia el futuro, hacia la presencia definitivamente cumplida: la presencia de ahora no es todavía completa. Impulsa más allá de ella misma. Nos pone en camino hacia lo definitivo.
[...] En el marcharse, Él viene para elevarnos por encima de nosotros mismos y abrir el mundo a Dios. Por eso los discípulos pudieron alegrarse cuando volvieron de Betania a casa. Por la fe, sabemos que Jesús, bendiciendo, tiene sus manos extendidas sobre nosotros. Ésta es la razón permanente de la alegría cristiana.
Joseph Ratzinger-Benedicto XVI
en Jesús de Nazaret (II)

jueves, 26 de mayo de 2011

ASAMBLEA DIOCESANA 19 JUNIO 2011





“Vamos enviados en nombre del Señor”
Cádiz, a 25 de mayo de 2011



ASAMBLEA DIOCESANA DEL M.F.C.
Santuario de Nuestra Señora de la Oliva (Vejer)
Domingo 19 de junio a las 10,30 h.




Queridos amigos:
Os convocamos a la ASAMBLEA DIOCESANA del MFC que se celebrará en el Santuario de la Oliva el domingo día 19 de junio comenzando a las 10,30 h.

Esta Asamblea será sin duda especial. Por una parte corresponde elegir nuevos Presidentes Diocesanos para seguir construyendo entre todos el MFC como instrumento de la Diócesis al servicio de Jesucristo y de Su Iglesia en el campo de la familia. El matrimonio compuesto por Jesús Costa Reguera y Paquita Ruiz Figueroa han aceptado con generosidad y con la confianza puesta en la acción de Dios presentarse a la elección con gran generosidad y con la confianza puesta en la acción de Dios. Sin duda será un momento de alegría para todo el MFC
Por otra parte tenemos la oportunidad de asistir a la charla coloquio: “Experiencias del MFC en Latinoamérica” impartida por Salvador Casadeval que, junto con su mujer Lydia ( fallecida hace tres años) se integró en el M.F.C. de Argentina en el año 1954. Durante más de 60 años han tenido una activa participación en la Pastoral de la Familia. Daban charlas, Encuentros Conyugales, Programas de Radio y han editado cuatro libros, surgidos de estas experiencias, que obsequiaron al santo Padre Benedicto XVI en Junio del 2008 en una breve entrevista. Por varios años fueron integrantes de la Dirección del MFC, llegando a presidir la institución en Buenos Aires. Tuvieron la oportunidad de acompañar en muchas ocasiones al P. Richard (fundador del MFC) en la difusión y promoción del MFC por el continente americano.


Por lo tanto tenemos la oportunidad de conocer de primera mano cómo nació y como se extendió el Movimiento Familiar Cristiano por el continente americano.


No os lo perdáis, nos gustaría veros a todos en la Asamblea y aprovechad esta oportunidad para invitar a otros matrimonios.

Pongamos estas inquietudes bajo el amparo de la Virgen, Reina y Madre de la Familia, la primera que experimentó la cercanía de Jesucristo que actúa en nosotros y convierte nuestras dificultades y nuestras carencias en oportunidades y esperanzas. Ella nos muestra el camino para hacer de nuestra vida un “aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según Tu Palabra”.

Recibid un cariñoso abrazo y nuestras pobres oraciones, especialmente para los que estáis pasando momentos difíciles por enfermedades, problemas familiares, etc.





Antonio Manuel Sánchez y Rosa Mª del Pozo Rincón
Presidentes Diocesanos del MFC de Cádiz y Ceuta.
www.mfccadiz.blogspot.com
mfamiliarcristiano@gmail.com



________________________________________________________________


ASAMBLEA DIOCESANA
Movimiento Familiar Cristiano



Santuario de Nuestra Señora de la Oliva
Vejer de la Frontera (Cádiz)

Domingo 19 de junio a las 10,30 h.


PROGRAMA


10,30 h. Acogida y oración.
10,45 h. Informe del Equipo de Presidencia e informe económico.
11,30 h. Elección de nuevos Presidentes Diocesanos.
12,00 h. Charla – Coloquio
“Experiencias del MFC Latinoamericano”
A cargo de D. Salvador Casadevall
13,30 h. Eucaristía
14,30 h. Almuerzo compartido y convivencia.
16,00 h. Oración y despedida.

_________________________________________________________


Otros asuntos para recordar y participar:

• Marcar la “X” a favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta. (Recordárselo a vuestros familiares, amigos y conocidos).
• Convivencia Nacional de Familias en Zaragoza, Santuario de Nuestra Señora de El Pilar.
- Sábado 4 de junio.
- Para más información e inscripciones: Antonio y Rosa, 956253733 - 619276052.
http://www.mfcadiz.blogspot.com mfamiliarcristiano@gmail.com


martes, 17 de mayo de 2011

FORJA DE HOMBRES

FORJA DE HOMBRES


Tomás Morales, S.J.


Edt. Cruzada de Santa María, 1987









Al contemplar Enrique Heine la catedral de Amberes, exclamó: "Aquellos tiempos tenían dogmas. Nosotros no tenemos más que opiniones; y con opiniones no se edifican catedrales".





Es muy facil dejarse contagiar por el ambiente, y más cuando está saturado de sofismas. Olvidamos entonces que sólo la Iglesia tiene dogmas y levanta catedrales. El intelectualismo escéptico fabrica dudas y levanta telarañas religiosas. (Chesterton, Intelectuales p.41)





Algo de eso sucede hoy a muchos de los que pretenden ser educadores de la juventud. Les sobran opiniones, pero les faltan dogmas. Dudan, facilan, no son firmes. Por eso no forman hombres. Muchos educadores católicos carecen de convicciones sólidas. Incluso se dejan llevar, como diría Pablo Apóstol, de una parte a otra, por el viento de doctrinas nuevas, que suelen tener tanto éxito por dar pábulo a la veleidad e inconstancia.





Olvidan que "a la hora de la discusión, la posición más fuerte es la del escéptico, pero a la hora de actuar la posición más firme es la del creyente" (Ramón y Cajal).





Menosprecian quizá, y reputan anticuado, al auténtico educador cristiano que sabe que el verdadero carácter es como una catedral gótica. Piedra sobre piedra se va construyendo, elevándose por encima de los mezquinos intereses egoístas de la tierra, para hundir airosas en el cielo azul sus afiladas agujas, arrastrando la mirada de cuantos las contemplan.





Así, ese educador crisitano va haciendo aflorar "en todas y cada una de las actividades y profesiones, en las condiciones ordinarias de la vida familiar y social" (Lumen Gentium 31), hombres y mujeres "llamados por Dios que, cumpliendo su propio cometido, guiándose por el espíritu evangélico", contribuyen "como la levadura, desde dentro, a la santificación del mundo", y "descubren a Cristo en los demás", brillando ante ellos "con el testimonio de su Fe viva, esperanza y caridad".





Es el educador que disipa nubarrones de pesimismo. No creen en procesos irreversibles ni en secularismos imparables. Cree en el hombre y, sobre todo, cree que sólo Dios satura todas sus valencias y colma sus aspiraciones más intimas. Un Dios que inyecta dinamismo sobrenatural en el hombre frágil, para vivir en el mundo desafiando egoísmos que dividen y sembrando amor que unifica.





Es el educador realista que capta la oportunidad única que le ofrece el mundo en que vivimos. Planeando por encima de pariencias engañosas, se da cuenta de que el hombre de hoy experiemnta un "vacío profundo que espera anunciadores creíbles de valores capaces de edificar una nueva civilización digna de la vocación del hombre" (Juan Pablo II, 1985).





Es el forjador clarividente que pisa fuerte en la tierra y responde audaz al S.O.S. angustioso y esperanzado que lanza una "juventud abandonada a si misma", en un mundo desengañado y entristecido, que -perdido- naufraga sin rumbo en "el crepúsculo de las ideologías, la erosión de la confianza, en la capacidad de las estructuras de responder a los problemas más graves y a las inquietantes expectativas del hombre, la insatisfacción de una existencia en lo efímero, en la soledad de las grandes metrópolis y en el nihilismo" (Juan Pablo II, 1985)
_______________

Fuente:
Conclusión Resumen del libro: Forja de Hmbres.

jueves, 5 de mayo de 2011

III JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA CÁDIZ



III JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA CÁDIZ

LAS DEBILIDADES DE LA CULTURA DOMINANTE

JUVENTUD Y COMPROMISO CRISTIANO

13 y 14 de mayo de 2011

Salón de Actos del "Centro Municipal de Cultura Reina Sofía"
(Antiguo Gobierno Militar, Paseo de Carlos III, nº 9, planta 1ª)















¿QUIERES FORMAR UN GRUPO DE MATRIMONIOS EN TU PARROQUIA

VENI CREATOR

FIRMES EN LA FE (Himno oficial JMJ Madrid 2011)

UN SEGLAR DESCUBRE LA ORACIÓN (Abelardo de Armas Añón)

Abelardo de Armas. Un seglar descubre la oración from Cruzados de Santa María on Vimeo.

Fuente: http://abelardodearmas.blogspot.com/