Resumen intervención Sínodo Nueva
Evangelización de Lydia Jiménez,
Directora General del Instituto Secular
“Cruzadas de Santa María” (17-10-2012)
El Instrumentum laboris (nn.
147-149) nos llama a realizar la tarea evangelizadora-educativa en el difícil
contexto actual, de “emergencia educativa”. En este sentido ¿cómo hemos de ser
los educadores católicos?, ¿cómo tiene que ser la escuela católica? Quisiera
señalar algunos medios:
1.- Mantener la identidad
católica de nuestros centros.
2.- Establecer en nuestros
centros un programa serio e integral de formación en la fe.
3.- Fidelidad creativa al carisma
fundacional.
4.- Práctica de las virtudes
mediante un programa serio de educación de la voluntad.
5.- Programa de educación de la
afectividad. Fomentar el ejercicio de la caridad.
6.- Atención personalizada.
Hemos visto, con dolor, cómo
muchos alumnos de nuestras escuelas católicas, educados con rigor en el
estudio, han llegado a ser líderes sociales enemigos de la fe y de la Iglesia.
Que nuestras escuelas no sean centros de cultivo de personas muy “cultas”, pero
“bautizadas descreídas”. Y hemos visto también, con gozo, cómo en colegios,
universidades, donde se mantiene la identidad y se realiza la educación en la
fe surgen vocaciones para la propia congregación y para todos los estados de la
vida cristiana. Se pide a los Señores Obispos una atención especial a los
centros de titularidad católica de sus diócesis. Que velen porque no desaparezcan
y mantengan su clara identidad católica como contribución eficaz a la formación
de nuevos y creíbles evangelizadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario