En busca de la santidad

Papa Francisco: Hay que tener en cuenta que la santidad no es algo que nos proporcionamos a nosotros mismos, que obtenemos con nuestras cualidades y nuestras habilidades. La santidad es un don, es el regalo que nos hace el Señor Jesús, cuando nos lleva con Él, nos cubre de Él y nos hace como Él... La santidad es el rostro más bello de la Iglesia: es descubrirse en comunión con Dios, en la plenitud de su vida y su amor... no es la prerrogativa de unos pocos: la santidad es un don que se ofrece a todos, sin excepción, por eso es el carácter distintivo de cada cristiano.

lunes, 2 de diciembre de 2024

PARA LA COMUNICACIÓN SINCERA, SIN OFENDER

 

PARA LA COMUNICACIÓN SINCERA, SIN OFENDER

A veces la sinceridad crea un mal ambiente que no facilita la comunicación eficaz. Entonces, ¿dejamos de decir lo que pensamos? o ¿habrá alguna forma de ser sinceros sin herir a los demás? ¿Se puede aprender la habilidad de hablar sin herir a nadie?

Para no herir nuestra frase sincera debe ser consecuencia de nuestro pensamiento, de nuestro razonamiento, antes que de nuestra emoción. Como a veces ante un acontecimiento nuestra emoción es muy rápida nos hace decir cosas ciertas sin pensarlo, y cuando lo reflexionamos nos damos cuenta que ya hemos hecho daño con nuestra expresión sincera y hemos alimentado un mal ambiente.

Pero la buena noticia es que tenemos recursos que utilizándolo con constancia acaban por formar parte de nuestra forma de ser. Son recursos emocionales como la asertividad y la empatía.

Es esa capacidad de ponerte en el lugar del otro, entender cómo está la persona en ese momento. Para ello es necesario saber escuchar que va a generar un ambiente de confianza. O lo va a escuchar mejor. Valorar de manera positiva algo de lo que haya dicho, frases como entiendo lo que te ha pasado, pero tengo que decirte, …“.

Darte cuenta de en qué situación está la otra persona. Si estás en el contexto y situación adecuada para decir lo que quieres decir o es preferible esperar a un momento más propicio.

Considerar también si la persona está preparada para oír lo que le vas a decir. Si la verdad que le vas a decir le va a hacer bien o mal. A veces es preferible no hablar y simplemente escuchar para conocer bien lo que está diciendo y cómo se siente. Es esperar el momento adecuado para decir lo que queremos.

Se trata, en definitiva, de generar confianza para poder decir con sinceridad lo que puede ayudar en ese momento.

Por otra parte, cada uno ha de cuidarse a sí mismo porque generalmente si yo estoy mal voy a tender a trasmitir esa situación anímica a través de mis palabras, de mis silencios y de mis actos. Una persona que no está contenta consigo misma transmite ese malestar a otros y tiende a interpretaciones erróneas o exageras de los actos o de las palabras de los otros. Para estar bien con alguien lo primero es estar bien con uno mismo.

No debes olvidar que la mayor parte de la comunicación es no verbal. Has de cuidar la postura, el tono de voz, el contexto en el que estáis, los gestos, el contacto visual. Y que la comunicación no versal sea coherente con la verbal, porque a veces decimos una cosa y trasmitimos otra.

Como conclusión podemos decir que la clave básica y fundamental de una comunicación sincera sin ofender es el amor. Si amas a la otra persona y buscas siempre su bien, seguro que encontrarás las palabras, las frases, los espacios, momentos y los contextos adecuados para decirle lo que piensas y los que sientes. Si tú le amas y la otra persona percibe ese amor, le va a parecer muy bien casi cualquier cosa que le digas, porque lo va a interpretar en clave de amor.

 

 

 

jueves, 13 de junio de 2024

EL SÍ CONSTANTE DE LA VIRGEN MARÍA

 EL SÍ CONSTANTE DE LA VIRGEN MARÍA



       La Virgen María está deseando que le pidas que interceda por ti ante su hijo Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre por el sí de María. Ella te espera pacientemente allí donde la puedas encontrar.

Ponte ante Ella y antes de que digas nada veras su alegría por tenerte tan cerca y cómo te dice con infinita ternura, pero con decisión: “ya estás aquí, qué es lo que quieres que haga por ti”.

Tal vez no te salgan las palabras, aunque tuvieras preparada la lista de peticiones. Tal vez sólo te salgan lágrimas de asombro y de felicidad. Ella sabe de sobra lo que quieres y lo que necesitas. Tal vez junto a Ella contemples con admiración la Misericordia de Dios que inunda todo tu ser y que está deseando perdonar todos tus pecados. Por muy graves que sean qué raquíticos son ante la inmensidad del Amor de Dios. Sólo pide que te dejes perdonar, que te dejes amar, que te dejes limpiar, que no peques más, que cambies, que te conviertas de una vez para ser otro Cristo.

La Virgen María siempre nos lleva a Jesucristo, le dio a luz y nos lo sigue mostrando a todos sus hijos. Acudir a María es escuchar “haced lo que Él os diga”. Y para escucharle a Él tenemos que caminar hacia Él, hacia su presencia. Métodos, dinámicas, asambleas, encuestas, cartas, canciones, … pueden ser elementos de acercamiento, pero sólo una cosa es segura para ver y estar con Jesucristo: su Presencia en los Sacramentos. Acércate a la Virgen y verás cómo Ella te lleva a que vivas especialmente la Eucaristía y la Confesión.

Tal vez te conceda lo que le querías pedir, pero lo que está claro es que te llevarás ya el regalo que necesitabas: Más cercanía con Jesucristo en algo tan sencillo como acudir a cualquier iglesia, especialmente a tu parroquia, para estar ante la Presencia real de Jesucristo.

Dios te salve, María. Llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre: Jesús.

Santa María, Madre de Dios y madre nuestra, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.

Sábado, 19 de agosto de 2023




________________________________________________________________


miércoles, 8 de mayo de 2024

ORACIÓN FORO UNIVERSITARIO DE CULTURA – MAYO 2024

 

ORACIÓN FORO UNIVERSITARIO DE CULTURA – MAYO 2024


 

Señor mío y Dios mío, creo firmemente que estás aquí, que me ves, que me oyes; te adoro con profunda reverencia, te pido perdón de mis pecados, y gracia para hacer con fruto este rato de oración. Madre mía Inmaculada, San José, mi Padre y Señor, Ángel de mi guarda, interceded por mí.

Canción

¿Para qué estoy aquí?

https://www.youtube.com/watch?v=JhTBWuteq7g

Ven Espíritu Santo, inflama nuestros corazones en las ansias redentoras del Corazón de Cristo. Para que ofrezcamos de veras nuestras personas y obras, en unión con Él por la Redención del mundo.

 

Señor mío y Dios mío Jesucristo, por el Corazón Inmaculado de María, me consagro a tu corazón, y me ofrezco contigo al Padre en tu santo sacrificio del altar, con mi oración y mi trabajo, sufrimientos y alegrías de hoy, en reparación por nuestros pecados y para que venga a nosotros tu reino.

 

Te pido en especial: Por el Papa y sus intenciones, por nuestros obispos y sus intenciones, por nuestro párroco y sus intenciones.

 

Os lo ofrezco todo en especial por las intenciones del Apostolado de la Oración en este mes.

 

Canción

Hay un Corazón que mana

https://www.youtube.com/watch?v=N6oimYLPIwU

 

SÁBADO, 11 de mayo de 2024

Lectura del santo evangelio según san Juan

Jn 16, 23-28

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Yo les aseguro: cuanto pidan al Padre en mi nombre, se lo concederá. Hasta ahora no han pedido nada en mi nombre. Pidan y recibirán, para que su alegría sea completa.

Les he dicho estas cosas en parábolas; pero se acerca la hora en que ya no les hablaré en parábolas, sino que les hablaré del Padre abiertamente. En aquel día pedirán en mi nombre, y no les digo que rogaré por ustedes al Padre, pues el Padre mismo los ama, porque ustedes me han amado y han creído que salí del Padre. Yo salí del Padre y vine al mundo; ahora dejo el mundo y vuelvo al Padre’’.

 

DOMINGO, 12 de mayo de 2024

Lectura del santo Evangelio según San Marcos

Mc 16, 15-20

En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado. Éstos son los milagros que acompañarán a los que hayan creído: arrojarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos, y si beben un veneno mortal, no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y éstos quedarán sanos”.

El Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba su predicación con los milagros que hacían.

 

 

Oración final

Te doy gracias, Dios mío, por los buenos propósitos, afectos e inspiraciones que me has comunicado en esta meditación; te pido ayuda para ponerlos por obra. Madre mía Inmaculada, San José, mi Padre y Señor, Ángel de mi guarda, interceded por mí.

Canción a la Virgen

https://www.youtube.com/watch?v=Q1CsMHPcOqU

https://www.youtube.com/watch?v=qKzQz5SrUic

https://www.youtube.com/watch?v=DUcd_uz9lok

https://www.youtube.com/watch?v=Wjz2yjLRGGk



¿QUIERES FORMAR UN GRUPO DE MATRIMONIOS EN TU PARROQUIA

VENI CREATOR

FIRMES EN LA FE (Himno oficial JMJ Madrid 2011)

UN SEGLAR DESCUBRE LA ORACIÓN (Abelardo de Armas Añón)

Abelardo de Armas. Un seglar descubre la oración from Cruzados de Santa María on Vimeo.

Fuente: http://abelardodearmas.blogspot.com/